Alicia Franqueza López ha sido seleccionada entre más de 8.500 estudiantes de toda España para el programa de becas de la Fundación Amancio Ortega, que cada año ofrece 450 plazas, 80 para Galicia y 370 para todo el territorio nacional, para estudiar un año en Estados Unidos o Canadá.
La alumna del IESO Arroyo ha ido superando las distintas pruebas hasta conseguir una de las plazas disponibles. «Siempre he tenido la ilusión de estudiar en una ‘High School’ en Estados Unidos, pero lo veía como un sueño imposible y la única manera que tenía de lograrlo era a través de estas becas».
Era consciente de la dificultad, pero quería intentarlo. Y lo ha conseguido. Alicia ya cuenta los días que le quedan para viajar a Missouri, a principios de agosto, y vivir la experiencia de estudiar un año fuera con una familia americana. Los becados viajarán primero a Nueva York donde pasarán dos días antes de aterrizar en su destino definitivo.
El camino hacia una beca no es fácil. Los candidatos deben demostrar un nivel académico destacado, además de superar exámenes de inglés que ponen a prueba sus habilidades lingüísticas.
Su buen expediente académico, sobresaliente en tercero, su nivel de inglés y una entrevista donde ha demostrado su madurez y su capacidad para adaptarse y resolver problemas la han hecho destacar entre los 8.500 aspirantes de esta edición.
«En casa lo hemos vivido con ilusión y muchos nervios, pero una vez que pasé el primer corte, donde cuenta el expediente académico y la renta familiar, tenía esperanza de seguir superando las fases». La prueba de inglés no le pareció difícil, pero sí muy larga. «Lo más complicado fue hacer el vídeo donde tenía que resumir en tres minutos mi vida, mi forma de ser, mis aficiones y las razones por las quería estudiar el bachiller en Estados Unidos», explica. En el vídeo destacó su pasión por el baile, pertenece a un grupo de danza de Arroyo, el sueño de vivir la experiencia americana y la oportunidad de una verdadera inmersión lingüística y cultural.
Alumna de Arroyo
Alicia siempre ha estudiado en Arroyo, primero en el CEIP Margarita Salas y más tarde en el IESO Arroyo. Tras vivir la experiencia americana lo más probable es que acuda al IES Jiménez Lozano, y después se decante por una carrera de Ciencias de la Salud.
La beca cubre el coste de un año escolar en Estados Unidos, con alojamiento, manutención con una familia local, escolarización, viaje, seguro médico y de accidentes, seguimiento durante los diez meses de estancia en el extranjero y una asignación mensual de 130 euros para gastos menores.
En Castilla y León han seleccionado a 32 estudiantes, ocho de Valladolid, lo que demuestra el alto nivel académico de esta Comunidad.