El Pleno de Arroyo ha aprobado el presupuesto municipal de 2025, el más elevado desde 2010 y que alcanza en este ejercicio los 21.840.000 euros con el voto a favor de IPAE y PP, las abstenciones de Vox y los dos concejales adscritos y el voto en contra del PSOE y Vecinos. «Se trata de unas cuentas realistas, objetivas y equilibradas, que recogen un crecimiento interanual del 14 por ciento, sin necesidad de realizar ninguna operación de endeudamiento y manteniendo la presión fiscal», destacó la concejala de Hacienda, Ángeles Retamero en su intervención de presentación del presupuesto. «Son unas cuentas rigurosas y operativas, prudentes y realistas, que transmiten seguridad, confianza y credibilidad para seguir mejorando los servicios públicos y la calidad de vida de Arroyo. Las cuentas responden a las necesidades, inquietudes y peticiones de los arroyanos y nos permitirán seguir avanzando en un modelo de municipio que funciona», añadió Retamero.
Inversiones
El documento económico incluye partidas de casi dos millones de euros destinadas a nuevas inversiones, que suponen un incremento del 40% con respecto al ejercicio anterior. De ese montante total, 545.000 euros se reservan para el desarrollo de una nueva fase del plan de renovación de Sotoverde, iniciado el pasado año con la rehabilitación integral de la calle Pesqueras. Además, hay otros 454.000 euros para ejecutar el final de la obra del cuartel de la Guardia Civil.
Otras de las inversiones previstas para este año serán la reparación de las aceras de la calle Almazara, carretera de Ciguñuela y avenida de Aranzana (253.000 euros); la adecuación de la nave municipal para los trabajadores del Servicio de Infraestructuras del Ayuntamiento (182.000 euros); y la actualización de la señalización horizontal y vertical, así como el aglomerado y las farolas, intervenciones todas ellas que acumulan partidas por valor de 154.000 euros. El presupuesto también incluye 99.800 euros para la construcción de dos nuevas pistas multideportivas en Arroyo y Doña Juana.
Servicios públicos
El gasto social recibe el 26,63%, con más de 5,8 millones de euros que engloban los programas deportivos, cultural y educativo, servicios sociales, sanidad, salud pública y fomento del empleo.
El área de servicios urbanos e infraestructuras absorbe el 25,30%, casi 5,6 millones de euros. Asimismo, el mantenimiento de colegios, polideportivos, edificios, instalaciones y equipamientos municipales cuenta con una partida de 2,1 millones.
El área de seguridad ciudadana y movilidad recibe dos millones de euros, para la ampliación de la plantilla de Policía Local y la mejora de medios materiales.
El transporte público recibe una aportación municipal de 379.000 euros, una cantidad con la que se costea la ampliación del servicio de bus prestado con respecto a la concesión de la Junta y la gratuidad del transporte interior del municipio para niños, jóvenes hasta 26 años, mayores de 60 años, personas con discapacidad y desempleados.
DEBATE PRESUPUESTO MUNICIPAL | PORTAVOCES
Jota de la fuente | Portavoz PP «Seguiremos en este clima de entendimiento»
«Los casi 22 millones de euros suponen un incremento del 14,38%, que procede fundamentalmente del aumento de los ingresos procedentes de las instituciones como consecuencia del crecimiento demográfico, los impuestos y las tasas a arroyanos y empresarios. Les invito a reflexionar sobre si ese crecimiento es sobrevenido por la inercia o se podría hacer mucho más. Creemos que se debería ser más ambicioso. Vemos convenientes sus propuestas de inversión, todas ellas incluidas en nuestra propuesta electoral. Seguiremos en este clima de entendimiento y colaboración», destacó De la Fuente.
Antonio Olmo | Portavoz Vecinos «No suponen una mejora para los vecinos»
«El análisis de los ingresos proyectados para 2025 nos plantea varias dudas y riesgos que no podemos pasar por alto, en cuanto a los ingresos procedentes del ICIO, el IAE o las multas de tráfico. En el capítulo de gastos, observamos que no hay cambios sustanciales respecto a presupuestos anteriores que supongan una mejora significativa o un impacto directo en la calidad de vida de nuestros ciudadanos. No podemos respaldar un presupuesto que demuestra una falta de previsión y de capacidad para gestionar adecuadamente los recursos públicos», expuso Olmo.
Alba Acero | Portavoz PSOE «Es su proyecto para Arroyo, no el nuestro»
«Llegan tarde y nos preocupan varias previsiones de ingresos que podrán afectar negativamente a la estabilidad presupuestaria del ejercicio 2025 como el IBI Urbano, el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica o las multas por Infracciones urbanísticas. En cuanto a gastos nos parece excesivo que más del 51% de se dedique a bienes corrientes y servicios. Nos parecen bien las inversiones en el cuartel de la Guardia Civil, las naves o la renovación de Sotoverde, pero la mayor parte es para mantenimiento. Es su proyecto para Arroyo, no el nuestro», señaló Acero.
Ana Bartolomé | Portavoz Vox «Hay gastos excesivos, que no nos corresponden»
«En la Comisión extraordinaria me dio la sensación de que al equipo de gobierno le interesa poco lo que opine el resto de la Corporación y me pareció percibir despreocupación, improvisación». La portavoz de Vox, además, criticó el gasto, a su juicio «excesivo, destinado a publicidad, a las obras del cuartel de la guardia civil y a bomberos, que no son competencia municipal, y al transporte público. «Lo hecho, hecho está, pero invito a todos a reflexionar si estamos acertando en la gestión de nuestros recursos, a ser humildes y aprender de nuestros errores», concluyó.
DEBATE PRESUPUESTO MUNICIPAL | MOCIONES
El Pleno municipal ha debatido las diez enmiendas presentadas, seis, con cuatro propuestas del PSOE, y cuatro con tres propuestas de Vecinos por Arroyo, por un valor total de 173.000 euros, 103.000 correspondientes a las enmiendas socialistas y 70.000 de Vecinos. Las enmiendas del PSOE, según aseguró su portavoz, Alba Acero, «corresponden a propuestas previamente aprobadas en el Pleno, mediante mociones o ruegos y que hasta la fecha no han sido ejecutadas». Así, propone destinar 25.000 euros para la implantación de un programa de compostaje, 40.000 euros para la instalación y mantenimiento de una red de monitorización de la calidad de aire, 8.000 euros para la mejora del parque canino de La Flecha y 30.000 euros para la adaptación de parques infantiles accesibles. El concejal de Infraestructuras, Alberto Centenero, argumentó el voto en contra de IPAE a la primera enmienda del compostaje «porque se quiere retraer ese importe de la renovación de Sotoverde y para este equipo de gobierno es una prioridad». Tampoco se mostró de acuerdo con la partida a retraer del cementerio y además alegó «que Arroyo cuenta numerosas zonas verdes, que son un pulmón con buena calidad de aire». En cuanto a la mejora del parque canino, Centenero explicó que se «está estudiando cambiar la ubicación de ese parque y que el presupuesto destina 190.000 euros para ese concepto, especialmente para el que se va a construir en Doña Juana, que estará abierto 24 horas». En la enmienda correspondiente a los parques inclusivos, Centenero, explicó que se está trabajando con la asociación ‘Arroyo inclusivo’ «para que nos indiquen sus necesidades y los mejores materiales, y además se incluye elementos de inclusión en el macro parque que se va a crear en Las Lomas». Las enmiendas fueron rechazas con los votos en contra de IPAE y PP, las abstenciones de Vox y los concejales no adscritos, y el voto afirmativo de Vecinos y PSOE, excepto la última, que también Vox votó en contra.
Enmiendas Vecinos
Por su parte, el grupo municipal de Vecinos por Arroyo presentó tres propuestas: 25.000 euros para la adquisición de nuevo mobiliario de parques infantiles; 20.000 euros para la redacción del proyecto de un nuevo espacio multifuncional, deportivo y de eventos, en el barrio de Las Lomas, y 25.000 euros para mejorar la iluminación del paseo junto a la ribera del río entre los huertos urbanos de Arroyo y el aparcamiento que accede al Socayo.
El concejal de infraestructuras explicó que el espacio multifuncional en Las Lomas es un proyecto que lleva IPAE en su programa electoral, pero que se ejecutará en los próximos años y en la enmienda de mobiliario para parques alegó, «que ya se están renovando y se seguirá en esa línea». Por su parte, la concejal Sandra González, alegó que no se podían reducir de las partidas indicadas para la iluminación. Las propuestas de Vecinos solo contaron con el voto favorable del PSOE.