El Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda incorporará el servicio de grúa municipal en los próximos meses. Será a través de un contrato de concesión de servicios, no con medios propios, de modo que «ni se va a poner personal municipal a hacer ese trabajo ni mucho menos se va a adquirir una grúa», tal como explica el alcalde, Sarbelio Fernández.
«Aquí este servicio no le va a costar ni un euro a los arroyanos. Esto se hace pensando en el bienestar de la mayoría y eso implica poder dar respuesta a determinadas situaciones, como poder intervenir en caso de vehículos abandonados o ante llamadas por coches aparcados en vados, impidiendo la entrada o salida a sus garajes de otros vecinos», detalla el regidor.
Los técnicos municipales han apostado por licitar el servicio en régimen de concesión, una modalidad que se usa en municipios como Palencia y Jerez de la Frontera. Básicamente consiste en que una empresa privada asumirá tanto el servicio de grúa, como el traslado, custodia y depósito, abonando por ello un canon al Ayuntamiento.
Vehículos abandonados
«Con este tipo de contrato, Arroyo podrá contar con grúa y depósito municipal, sin coste alguno para el Ayuntamiento», detalla Sarbelio Fernández, que asegura que «no hay ningún ánimo recaudatorio en esta medida». «Buscamos dar un servicio más, dar respuesta a una necesidad que era sobre todo el poder intervenir con mucha más eficacia cuando nos encontramos con un vehículo abandonado, tanto para la retirada como para el depósito. Una cuestión que, además, en breve se va a poder afrontar con más agilidad, ya que también se va a modificar la Ordenanza de Movilidad».
De este modo, el adjudicatario del servicio se encargaría de la retirada y depósito de los vehículos que se declaren abandonados, así como de la descontaminación, tratamiento y destrucción.
En el caso de aquellos denunciados por la Policía Local y que deban ser retirados (vados, fundamentalmente), será la empresa concesionaria del servicio la que cobre al infractor y abone un cánon al Ayuntamiento que se determinará en la licitación.
Tarifas
Las tarifas que se han determinado para la grúa municipal oscilarán entre los 121 euros de un coche retirado entre semana en horario diurno a los 245 euros de un camión que acabe en el depósito en horario nocturno o de fin de semana; el precio de la hora en depósito se moverá entre 1,09 y 2,54 euros, respectivamente.
El adjudicatario deberá contar con un depósito y ofrecer un teléfono de atención 24 horas al día, 365 días al año. La duración del contrato será de 10 años, más dos prorrogables y el criterio de adjudicación será el canon, así como la cercanía del depósito y el tiempo de respuesta al que se comprometa el concesionario para que la grúa llegue a Arroyo de la Encomienda.