El CEIP Raimundo de Blas, primer colegio de Arroyo celebró su 40 aniversario con un emotivo acto que reunió a la comunidad educativa, antiguos profesores, representantes institucionales y la familia del ‘poeta campesino’ que da nombre al centro. A lo largo de cuatro décadas, el colegio ha sido un pilar fundamental en la educación del municipio, con un profesorado que elige este centro para desarrollar su carrera y segundas generaciones que también eligen este centro para sus hijos.
La jornada comenzó con la intervención de la directora del colegio, Laura García, quien expresó su ilusión por conmemorar esta fecha tan especial, «en la que llevamos todo el curso trabajando. «Los alumnos realizan podcast con los hechos más destacadas de cada año desde 1984 y conociendo los éxitos musicales de la época». Después, María José Fernández, directora del centro durante veinte años, recordó los primeros pasos del colegio y su evolución hasta convertirse en un referente educativo.
Uno de los momentos más emotivos de la celebración fue el homenaje a Raimundo de Blas, poeta, pintor y maestro comprometido con la educación. Su nieto, Luis Sáez, representó a la familia y destacó el profundo impacto que su abuelo tuvo en el pueblo, «enseñando a leer y escribir a los vecinos de Arroyo tras sus largas jornadas de trabajo en el campo». Sáez entregó a la directora una recopilación de artículos periodísticos, que recogen su legado y el primer borrador de un libro inédito con su obra poética y pictórica, que se publicará este año junto a una exposición para conmemorar el 50 aniversario de su muerte, que también se cumple en 2025.
El concejal de Educación, Juan Manuel Sánchez, por su parte, subrayó la calidad educativa en Arroyo y recordó a Vicente Centenero, su predecesor en la concejalía y antiguo maestro del centro.
Para cerrar la jornada, la directora provincial de Educación, María Agustina García Muñoz, apeló a la memoria y al compromiso con el futuro, destacando el crecimiento del colegio desde su fundación en 1984 y su evolución para adaptarse a las necesidades educativas actuales.
El alumnado tuvo un papel protagonista recitando poemas de Raimundo de Blas e interpretando en distintas técnicas pictóricas sus paisajes castellanos. Especialmente conmovedor fue la lectura del poema ‘Vida’, dedicado a Rosario, una de las hijas del poeta, que estuvo presente junto a Mercedes y otros miembros de su familia. Este aniversario celebra la historia de este centro y su compromiso con la educación y la cultura, asegurando que su legado siga vivo en cada aula y en cada generación de estudiantes.



