El próximo 14 de octubre comenzará en Castilla y León la campaña de vacunación frente a la gripe y la COVID19 en todos los grupos de población en los que está recomendada, la población diana. Dos semanas antes, el 1 de octubre, lo hará con las personas institucionalizadas y otros grupos de población priorizados, como los niños entre 6 meses y 8 años (inclusive) y las embarazadas.
Para la campaña 2025-2026, la Consejería de Sanidad ha comprado 765.650 dosis de vacunas frente a la gripe, con un gasto total de 9.485.637 euros, incluida la vacuna intranasal destinada a la población infantil de 24 meses a 8 años. A esto se suma el presupuesto de 2.825.680 euros para la adquisición de las 13.000 dosis de anticuerpo monoclonal (Nirsevimab) frente a VRS para la población infantil, así como 5.782.400 euros más destinados a las 50.000 dosis frente a VRS para personas institucionalizadas. Por lo tanto, el Gobierno autonómico realizará una inversión total de 18.093.717 euros en la campaña de vacunación 2025-2026.
En lo referente a la vacunación frente a la gripe, la campaña irá dirigida de manera escalonada a aquellos grupos de población con mayor riesgo de complicaciones en caso de padecer la infección por gripe y a las personas que pueden transmitirla a otras con un alto riesgo de complicaciones.
El objetivo de la vacunación frente a la COVID-19 es reforzar la protección de las personas más vulnerables para reducir la morbimortalidad y el impacto de esta enfermedad sobre la capacidad asistencial.
Población recomendada
Además, de los mayores de 60 años, la población infantil o embarazadas, por las complicaciones que pueda tener la infección, la vacuna de la gripe se recomienda a las personas con enfermedades consideradas de riesgo, personas fumadoras, personal de centros sanitarios públicos y privados, personal de servicios públicos esenciales, como bomberos, militares y personal de protección civil, personas que proporcionan cuidados domiciliarios y cuidadoras, estudiantes en prácticas en centros sanitarios, personal docente y personal con relación laboral directa con animales de granja.