En abril de 2023, el Pleno de Arroyo aprobaba por unanimidad la Ordenanza Fiscal del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda, que contempla la posibilidad de aplicar bonificaciones fiscales a las empresas que se instalen en el municipio en función de la inversión, mayor de 1,5 millones de euros y su especial interés social, cultural o de fomento de empleo. Casi dos años después, el Ayuntamiento ha recibido la primera propuesta de una empresa que ha solicitado esa reducción y el Pleno ha debatido y aprobado en su primer punto del día la reducción del 90% en la cuota íntegra del ICIO de dicha empresa por la declaración de especial interés o utilidad municipal. El punto ha salido adelante con los 17 votos a favor de IPAE, PP, Vox y los dos concejales no adscritos y los 4 en contra, de Vecinos por Arroyo y PSOE.
186 apartamentos y 126 plazas
Se trata de un ambicioso proyecto social de iniciativa privada para construir un espacio destinado a personas mayores, que incluye 186 apartamentos tutelados y 124 plazas de residencia asistida y estará ubicado en la avenida Ramón y Cajal. La inversión supera los 18,4 millones de euros y la creación de empleo será como mínimo de 10 personas con contrato indefinido o durante al menos dos años.
El portavoz de IPAE, José Luis Nicolás, recordó que los requisitos y criterios que concurren en esta solicitud están recogidos en la ordenanza aprobada por unanimidad de todos los presentes. «Hablamos de un modelo de residencia singular que viene a completar la oferta existente y que mejorará la calidad y bienestar de nuestros mayores». La concejal no adscrita Helena Muñiz se mostró a favor al considerar que la promotora satisface los puntos de la ordenanza y «es positivo para el municipio». Esos mismos argumentos manifestó Ana Bartolomé, portavoz de Vox, para votar a favor. «Eso sí», señaló, «qué no se olviden del Centro de Día».
En contra PSOE y Vecinos
No se mostraron de acuerdo, sin embargo, los portavoces del PSOE y Vecinos. Para la portavoz socialista, «la reducción el 90% es una merma significativa para los ingresos municipales y seguramente no serán accesible para todos».
Antonio Olmo, portavoz de Vecinos, se mostró en contra «porque no se justifica el especial interés del proyecto». Considera que es un proyecto privado que no requiere ayuda de los ayuntamientos. «En Las Lomas hay mucho suelo y por tanto tiene la capacidad de atraer inversiones sin necesidad de una bonificación que se estima en 700.000 euros», explicó. Por su parte Jota de la Fuente, portavoz del PP, señaló que su partido siempre va a favorecer las iniciativas de emprendimiento que se hagan en Arroyo. «Se va a hacer uso de la Ordenanza por primera vez con un interesante proyecto privado y también arriesgado y recordó a Olmo, «que no todos los proyectos privados son exitosos».
Por último, el alcalde intervino para señalar que «hay que crear servicios en un municipio que crece y no dejaremos que este tipo de iniciativas se vayan a otro municipio por falta de respaldo municipal».
Aprobada la moción del PSOE para poner vasos reutilizables en fiestas
En el Pleno de marzo, además, se llevó por primera vez el inventario anual de bienes municipales. Un hecho que todos los grupos políticos agradecieron y que esperan que se reciba la información detallada del patrimonio municipal. Además, se debatieron dos mociones, una del PSOE, para implantar vasos reutilizables con diseños atractivos en las fiestas de San Juan y San Antonio, que salió adelante con los votos a favor de Vecinos y PSOE y la abstención del resto de grupos. La moción de Vecinos para modificar la Ordenanza fiscal reguladora del ICIO, para «definir de una forma más clara y detallada los criterios de las bonificaciones», obtuvo el respaldo de PSOE y Vox. El PP, sin embargo, calificó la propuesta de «incoherente, se aprobó en abril del 23 con su voto a favor, innecesaria, no ha cambiado nada, y oportunista, se acuerdan ahora cuando se aplica por primera vez». El portavoz de IPAE, por su parte, señaló «el antagonismo de ambas políticas. IPAE, que promueve la atracción de familias y empresas y la de Vecinos que pone dificultades a la iniciativa privada». «Con esta medida», añadió, «habrá un retorno económico, se fijará población y en definitiva riqueza para Arroyo».
LAS FRASES
Sarbelio Fernández, IPAE
«Cumple los requisitos de inversión y de creación de empleos»
Jota de La Fuente, PP
«Es un proyecto interesante y también arriesgado»
Antonio Olmo, Vecinos por Arroyo
«No se justifica el especial interés del proyecto»
Alba Acero, PSOE
«La reducción del 90% es una merma significativa»
Ana Bartolomé, Vox
«Qué no se olviden del Centro del Día»
Helena Muñiz, concejal no adscrito
«Es positivo para el municipio»