La Concejalía de Hacienda inicia la elaboración del Presupuesto Municipal para 2026 con la aprobación de las líneas fundamentales que constituirán la base del documento económico y del que ha dado cuenta en la Comisión de Hacienda celebrada el pasado miércoles, la concejal de Hacienda y Contratación, Ángeles Retamero Fernández.
Enfoque realista
El proyecto de presupuestos para el próximo año se está diseñando con un enfoque realista y prudente, guiado por el objetivo de responder al doble reto de asegurar la prestación de los servicios municipales con los mismos estándares de calidad y afrontar con garantías las nuevas competencias asumidas en los últimos ejercicios.
El documento se plantea en un escenario de crecimiento estimando una cifra que puede alcanzar los 22 millones de euros, si bien la cifra definitiva está condicionada por la situación de prórroga de los Presupuestos Generales del Estado y el efecto de la recuperación de las reglas fiscales.
Plantilla CEAS
Como novedad en los programas municipales se incluyen los gastos referidos a la nueva competencia en servicios sociales que afecta tanto al capítulo de personal que incorpora la nueva plantilla del CEAS y los programas de servicios de ayuda a domicilio y las ayudas de emergencia y el incremento de la plantilla de la Policía Local. El resto de programas mantienen la habitual línea de contención y equilibrio entre ingresos y gastos y transparencia, eficacia y eficiencia en la asignación de los recursos.