El equipo salmantino Mirat Team acudía al Tour de Valmorey, la carrera más importante en el calendario internacional, con la certeza del gran potencial de sus corredoras, pero sin saber qué papel podían hacer junto a las mejores del mundo y además en su debut en una carrera de estas características. Y no solo no defraudaron, sino que se convirtieron en protagonistas en las dos etapas de la primera edición del Tour de Francia júnior femenino.
Corredora ‘Más destacada’
En la primera etapa disputada entre las localidades de Morestel y Serrières-de-Briord con 75,5 km, las corredoras del Mirat Team se mostraron combativas desde el primer momento con una escapada desde el inicio. Cuando el grupo se empezó a partir por la dureza de la carretera Lidia Castro aguantó y cruzó la meta en quinta posición a pocos segundos del podio. Esta valentía le valió a la corredora arroyana el título de la corredora ‘Plus remarquable’ de la etapa y la segunda posición para el Team Mirat, gracias también a los sprints intermedios conseguidos por su compañera Antonie Cernanova.
Podio y Supercombativa
La segunda etapa de 70 km entre las localidades de Ceyzérieu y Belley contaba con tres ascensiones una de ellas de primera categoría, que coronó Irene Montero, también del equipo salmantino. Tras el alto de Virieu-le-Petit, el grupo de cabeza ya se había reducido a 40 con la presencia de Cermanova, Irene Moreno y Lidia Castro.
Tras la ascensión se sucedieron los sprint de la clasificación de ‘Supercombatif’, en los que Lidia Castro conseguía pasar en primera posición. En la última ascensión el grupo contaba con menos de 30 corredoras. Tras coronar el puerto Lidia Castro consiguió abrir hueco con otras dos corredoras y presentarse en la meta en tercera posición. Lidia conseguía así hacer podio, el título de ‘Supecombativa’ y la segunda posición para el Mirat Team, además del título de ‘Más destacada’ en la primera etapa. Gran protagonismo de este equipo en el Tour, que correrá la Vuelta a Pamplona con estas credenciales.