El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha presentado en Arroyo de la Encomienda la convocatoria de ayudas para las mancomunidades de Castilla y León dotada con más de 11,7 millones de euros. El anuncio lo ha realizado durante el acto de entrega y puesta en servicio de un nuevo camión de recogida de residuos sólidos urbanos para la mancomunidad de Montes Torozos.
En el acto, el consejero ha estado acompañado por el alcalde de Arroyo, Sarbelio Fernández y el presidente de la mancomunidad, José Antonio Gerbolés y otras autoridades.
Camión RSU
Se trata de un camión recolector de carga trasera, gracias al cual los 40.000 vecinos de los 17 municipios que forman esta mancomunidad verán mejorado su servicio de recogida de residuos. La Consejería de la Presidencia ha financiado este nuevo vehículo con 185.000 euros, mientras que la mancomunidad ha aportado 84.000 euros de sus fondos propios, hasta cubrir el coste total del vehículo, de 269.000 euros. En los últimos cuatro años, la Junta de Castilla y León ha financiado inversiones para esta mancomunidad por un valor total de casi 223.000 euros.
Las mancomunidades podrán presentar sus solicitudes a través de la web de la Junta de Castilla y León hasta el 16 de abril. Las subvenciones, que serán ingresadas de forma anticipada a la adquisición de la inversión, deberán ejecutarse antes de que termine 2026.
La Consejería de la Presidencia financia en un 75 % de su importe ocho clases diferentes de inversiones para las mancomunidades: camiones de recogida de residuos sólidos urbanos (RSU), contenedores, camiones de limpieza y mantenimiento del servicio de saneamiento de agua residuales, retroexcavadoras, camiones barredoras, otros vehículos al servicio de la mancomunidad (turismos, pick-ups, furgonetas y camiones ligeros), inversiones en inmuebles de las mancomunidades, y este año como novedad, trituradoras de restos de podas.
Trituradoras de podas
La convocatoria se actualiza año a año en función de las necesidades que plantean las entidades locales. Gracias a estas trituradoras, las mancomunidades podrán gestionar de manera eficiente los residuos vegetales generados por la poda de árboles o arbustos contribuyendo a la mejora de la limpieza y a la conservación de los espacios naturales y urbanos, promoviendo la reutilización de los restos orgánicos, y fomentando prácticas más ecológicas y responsables.