Se buscan por todos los medios jóvenes para donar sangre porque la media de edad de los donantes tradicionales ronda los 55 años y en cuestión de un decenio el 40% de todos los que dan sangre se habrá jubilado. De esa ‘savia nueva’ depende que se garantice el relevo generacional y la disponibilidad continua de sangre y sus componentes para los que necesitan una intervención quirúrgica, los heridos de tráfico, los trasplantados de órganos o los enfermos de cáncer. «Nos preocupa la media de edad de los donantes, sobre todo de cara al futuro», señala Luis Larrea portavoz de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y presidente de la Sociedad de Transfusión Sanguínea (SETS).
«Por alguna razón hemos llegado muy bien a la población de 50 años o más, pero no a la gente más joven y eso nos plantea un problema porque tiene que haber un relevo generacional». «Además», añade, «la juventud es altruista y creo que si no dona es por falta de información, por lo que hay que intentar llegar a ellos con otros mensajes y a través de los canales que ellos usan, como TikTok, Instagram o YouTube».
Consciente de lo vital de mantener en el tiempo el suministro de componentes sanguíneos esenciales como hematíes, plasma y plaquetas, el médico hace un llamamiento a los jóvenes. «Necesitamos involucrar a los menores de 30 años, que además es la población potencialmente más sana. Si no lo conseguimos tendremos un problema a la larga», avisa. El experto no cree que los jóvenes no donen por miedo al pinchazo. «Ese temor lo puede tener todo el mundo, pero a los reticentes les diría que prueben y verán que no es nada traumático, y que la mayoría repite porque se siente muy reconfortada». En 2024 donaron sangre y componentes sanguíneos 1,1 millones de ciudadanos en España y el número de donaciones efectuadas fue de 1,68 millones, una media de 1,52 por donante, según los datos del Ministerio de Sanidad.
Larrea recuerda que ahora en verano, como en el resto de los períodos vacacionales, descienden las donaciones, pero no ocurre lo mismo con la demanda de sangre y sus derivados. «Sigue habiendo cirugías y tratamientos médicos que necesitan del aporte de sangre».
Urge el relevo generacional en las donaciones de sangre
Los hematólogos hacen un llamamiento a los jóvenes para que se animen a donar sangre ya que en la actualidad la media de edad de los donantes ronda los 55 años

Los actuales donantes se ‘jubilarán’ en un decenio, por lo que es necesario involucrar a la población más joven. ENA