90 escolares del Elvira Lindo, el Atenea y el Margarita Salas los tres centros de Arroyo que disponen de emisora escolar han participado en el VII Encuentro de Radios Escolares con motivo del Día Mundial de la Radio 2025. Es el séptimo año consecutivo, aunque en esta ocasión han cambiado la Cúpula de Milenio por ocho encuentros a fin de que un mayor número de alumnos, más de 1.300, puedan participar activamente en los talleres impartidos por profesionales de la comunicación. En Arroyo, el Multiusos de La Vega ha acogido el encuentro con la presencia de la COPE, que ha realizado el Magazine diario dirigido por Marta Bermejo en directo, ante un público de lo más entregado.
Carlos Raúl Martínez, de la SER, inauguró la jornada y también impartió un taller de radio deportiva. Los alumnos y tuvieron la oportunidad de entrevistar al concejal de Presidencia y Seguridad Ciudadana, Alfonso González Mozo, que respondió a todas las cuestiones planteadas por los jóvenes locutores.
Magazine mensual
El CEIP Elvira Lindo apostó por utilizar la radio como herramienta educativa hace ya seis años y sus alumnos disfrutan y viven la radio con su magazine mensual. «A través de la radio sabemos todo lo que ocurre en el colegio. Me genera mucha alegría cuando participo», explica Alex Román. Para Amy Shopie, del Atenea, «la radio escolar es una forma diferente y divertida para dar a conocer lo que trabajamos en clase. Venimos muy motivados porque compartimos con los demás los proyectos». ‘Margaritas en el aire’ ha sido la última emisora escolar en incorporarse. «Además de fomentar la creatividad y la expresión oral», explican desde el centro, «hemos introducido las técnicas de grabación y edición de audio en el cole». Alejandro Monedero valora la radio porque «pierdo el miedo a hablar en público, se aprende y es muy divertido».
‘Onda Lechuza’, ‘Margaritas en el aire’ y la ‘Elviracadena’
Tres centros de Arroyo, Elvira Lindo, CEO Atenea y Margarita Salas disponen de radio escolar, que utilizan como una herramienta más para favorecer las competencias lingüísticas de sus alumnos. «La radio», apunta, Rebeca Galindo, jefa de estudios del Elvira Lindo, «es muy motivadora para trabajar la expresión oral, la lectura en público o fomentar el debate». A través de la radio, los alumnos tienen la oportunidad de profundizar en todas las materias del cole, desde Ciencia, a Literatura pasando por Inglés o Música. En el Elvira Lindo, debido a su tamaño, todos los alumnos, desde 1º de Infantil hasta sexto de Primaria, participan en un magazine mensual con secciones como ‘Radio Patio’, con reporteros que preguntan a sus compañeros sobre un tema de interés, ‘Manolito Gafotas’, dedicado a la literatura o Scottish Wild Cat, una sección bilingüe para practicar ‘listening y speaking’.
LAS FRASES
Alex Román Arroyo. CEIP ELVIRA LINDO
«La radio me genera alegría, me informa de todo lo que ocurre en el centro y aprendo a través de ella»
Alejandro Monedero. CEIP MARGARITA SALAS
«Me gusta la radio porque además de pasarlo bien y aprender, pierdo el miedo a hablar en público»
Amy Shopie Ortegón. CEO ATENEA
«Venimos muy motivados porque es una forma divertida para comunicar los proyectos, excursiones, lecturas… que trabajamos en clase»