El nacimiento de un hijo es, sin duda, uno de los mayores acontecimientos emocionales que podemos atesorar a lo largo de nuestra vida. Los que somos padres sabemos que no hay nada comparable a la relación que se establece con nuestros pequeños. Desde luego, hay un antes y un después en nuestro recorrido vital a partir de ese momento, eso es innegable.
Pero hoy quiero hablar de cómo ese cambio vital se puede convertir en algo completamente inesperado y dramático. Todos esperamos que tanto la gestación, como el nacimiento, como los primeros meses de nuestros bebés, transcurran sin dificultades ni inconvenientes, pero, ya sabemos, que no siempre es así. La terrible noticia llega cuando vemos una muy mala cara en los médicos y nos imaginamos lo peor. Así es, nuestro pequeño tiene un problema. En este caso quiero hablar de la parálisis cerebral. La parálisis cerebral es una pluridiscapacidad de base física causada por una lesión en el cerebro producida antes que su desarrollo y maduración sean completos. La lesión que causa parálisis cerebral podría ocurrir antes de nacer, en el momento del parto o tras el nacimiento; hasta los 3 años de edad. El 90% de los casos de parálisis cerebral se producen antes o durante el nacimiento; ya sea por infecciones, malformaciones cerebrales o accidentes cerebrovasculares; entre otras causas.
Como os podéis imaginar, las familias que sufren esta noticia se quedan en shock y no saben cómo afrontar tal situación. Lo primero es la sensación de soledad y de desorientación. Y aquí es donde, ahora, quiero poner en valor una asociación que, en estos días, cumple 25 años. Se trata de ASPACE Valladolid. A finales de 1999 unas pocas familias se embarcaron en dar forma a esta asociación con el objetivo de unirse y construir un lugar donde compartir y satisfacer las múltiples necesidades que requieren las personas afectadas por esta terrible enfermedad. Hoy en día, ASPACE es una realidad que supone una ayuda inestimable para todos ellos. Desde aquí, muchas felicidades, muchas gracias por vuestra labor y por muchos años más.
@2022 – Todos los derechos reservados. Diseñado y editado por YRG Comunicación & Emociones