«Ha mostrado una presencia ante el público de seguridad, control y transmitiendo el mensaje de la lectura con una muy buena articulación y dicción, a la vez que ha demostrado una entonación y expresividad notables». Ha sido el veredicto del jurado que ha elegido al CEIP Elvira Lindo de Arroyo como ganador del IX Certamen de Lectura en Público de Castilla y León, convocado por la consejería de Educación y en el que han participado 100 alumnos de 5º y 6º de Primaria pertenecientes a un total de 20 centros educativos de Valladolid.
El agua en la sociedad
Los alumnos Raúl García Gómez, Carla Lázaro Peláez, Sofía Redondo Laguna, Paula Tranque Díez, Ayla San Juan de la Huerga, Celia Burgos Gonzalo, Manuel Rodríguez Alonso, Lucía González Morgado, Rodrigo Leonel Alfageme Leiva y Victoria de Arriba Gualdrón han sido los protagonistas de esta fase provincial, que se desarrolla en el marco de las actividades relacionadas con el Plan de Lectura de la Junta de Castilla y León y su apuesta por el desarrollo de la competencia oral, así como por el autocontrol, la confianza en uno mismo o el saber escuchar. En esta edición, la temática de los textos versa sobre el papel relevante que juega el agua en la sociedad.
Fase Autonómica
El CEIP Elvira Lindo participará en la fase autonómica que se celebrará en el Centro cultural Miguel Delibes el día 25 de abril. «La finalidad del certamen: fomentar el hábito y el gusto por la lectura en público como vehículo para potenciar, no sólo la competencia lectora sino también la competencia oral del alumnado es un objetivo vinculado directamente con las señas de identidad de nuestro centro, ya que está apostando fuerte por el desarrollo de la competencia lingüística del alumnado desde todos los ámbitos educativos» aseguran desde el Elvira Lindo. Por lo tanto, este premio es una recompensa a ese esfuerzo y señal de que van por el buen camino.
Implicación del profesorado
Desde el Elvira Lindo además destacan la implicación, colaboración y ayuda de sus tutores, Ruth Mª Rojo Agustín y Jesús Olmedo Sánchez y el trabajo de la jefe de Estudios del Centro, Rebeca Galindo Zapatero, incidiendo en aspectos como postura corporal, dicción y articulación, control del proceso respiratorio, inflexiones verbales, parámetros ineludibles en el proceso lector.
«Queremos», además destacar «la valentía, el compromiso y la responsabilidad adquirida en este reto personal de nuestro alumnado», señalan desde el centro.