El Pleno ha aprobado con los votos favorables de IPAE y PP, las abstenciones de Vox, PSOE y la concejal no adscrita y los votos en contra de Vecinos por Arroyo, la modificación puntual del PGOU que contempla la construcción de bloques de pisos de entre dos y cinco alturas más bajo cubierta, reserva una parcela comercial y dota a La Flecha de nuevas zonas públicas: ampliación de dos calles, dos áreas dotacionales y un parque de casi 5.000 m2. Se trata de un nuevo enfoque, que sustituye las tres torres de 15 y 13 alturas, rechazadas por la Junta de Castilla y León, por 162 viviendas en total de máximo cinco alturas, con un porcentaje para viviendas con algún tipo de protección, a costa de reducir la zona comercial.
«El objetivo es revitalizar la avenida de Salamanca y seguir integrando parcelas como esta que fueron sede de industrias. En Arroyo defendemos un crecimiento ordenado y atractivo para el municipio, y lo hacemos apostando por la edificación de vivienda nueva para dar respuesta a una evidente necesidad que sufre este país. Mientras otros prometen y no hacen nada, en Arroyo trabajamos duro para convertirlo en realidad», aseguró Sarbelio Fernández.
Zonas verdes y aparcamiento
«El nuevo proyecto», aseguró la portavoz del Grupo Popular Marta Sanz, transforma una zona industrial en desuso en un barrio nuevo con viviendas protegidas, zonas verdes, centro comercial y aparcamiento que redundará en beneficio de los vecinos».
Por su parte, la portavoz de Vecinos, única formación en votar en contra, considera que «aunque se haya reducido el número de viviendas respecto del anterior proyecto, la densidad poblacional estimada para este sector sigue siendo muy superior a la existente en La Flecha» y sugiere, «que se siga las recomendaciones de los arquitectos del servicio de Urbanismo del Ayuntamiento de redactar un planeamiento de desarrollo específico para todo el ámbito de la avenida Salamanca, con una propuesta global y ordenada del conjunto, en lugar de la proliferación de actuaciones individuales».
La portavoz del PSOE, Alba Acero recordó su oposición a las torres, reconoció la necesidad de regenerar ese sector pero mostró sus reservas sobre dotaciones y vivienda protegida. Por último la portavoz de Vox, Ana Bartolomé, indicó la necesidad de ordenar el tráfico en esa parcela y valoró la construcción de nueva vivienda.
ICIO e IBI
El Pleno, además, aprobó las modifcaciones de las ordenanzas del ICIO y el IBI. En el primer caso se bonifica en un 90 % a las empresas que realicen obras para facilitar la movilidad a las personas con discapacidad. En cuanto a la Ordenanza del IBI se simplifican los tramos con el objetivo de facilitar la gestión tanto a las familias como al Ayuntamiento. Así, se bonifica un 40% a las familias numerosas de carácter general y en un 90% a las de categoría especial.
Sala de Exposiciones
El concejal No adscrito, Eduardo Vela, presentó una moción para instar al equipo de gobierno a la creación de un espacio expositivo y un calendario de exposiciones en la casa de la Música y el Teatro. Aunque los grupos se mostraron de acuerdo en que ya existen varios espacios en todo el municipio para exposiciones, coincidieron en que no hay una programación estable y trabajarán en un impulsar un calendario anual.
A favor del campo
El concejal del Grupo Popular, Alfredo Blanco Montero, ha defendido la moción en apoyo a agricultores y ganaderos, reclamando una PAC justa que garantice el futuro de quienes trabajan cada día en el campo. IPAE y Vox se han sumado a esta iniciativa, Vecinos por Arroyo se ha abstenido y PSOE y los dos concejales no adscritos han votado en contra.