La lluvia y el viento, que hicieron acto de presencia justo antes de la medianoche en Arroyo no impidió encender una enorme hoguera en el parque del Socayo para celebrar la tradicional noche de San Juan para espantar los malos deseos y atraer las buenas nuevas.
En Arroyo ya es tradición que se celebren dos hogueras en dos escenarios diferentes, la ya mencionada del parque del Socayo, que cada año atrae a más vecinos, y en el exterior de la plaza de toros de La Flecha donde también disfrutan de una noche mágica.
De esta manera, Arroyo vive con fuerza la tradición de saltar la hoguera para celebrar el solsticio de verano, que marca el día más largo del año. Desde tiempos antiguos se celebra como un momento mágico, de renovación y conexión con la naturaleza. El sol alcanza su punto más alto en el cielo, y a partir de ahí, los días comienzan poco a poco a acortarse.
Su origen es pagano: se encendían hogueras para dar fuerza al sol y ahuyentar los malos espíritus. Con el tiempo, se cristianizó y se mantuvo la tradición del fuego como símbolo de purificación.
La gira ‘Dial al sol’ convoca a cientos de personas en Las Lomas
La Gira Dial al Sol volvió a llenar de música la calle Severo Ochoa, el pasado 20 de junio, con un cartel de artistas que hizo vibrar a cientos de personas, que acudieron a la cita de bienvenida al verano. Cada uno de los artistas aportó su propio estilo, desde el pop elegante de Café Quijano hasta la energía contagiosa de Efecto Pasillo, pasando por las voces frescas y potentes de las nuevas generaciones. El ambiente fue festivo y familiar, con vecinos y visitantes disfrutando del inicio del verano. El evento formó parte de un fin de semana de celebraciones, con fiesta acuática y las hogueras de San Juan