Más de 20 bicicletas donadas por familias y vecinos del municipio han sido el punto de partida de una iniciativa que ha revolucionado la vida escolar del IESO Arroyo de la Encomienda. El proyecto Bicirroyo, impulsado por el propio centro educativo, no solo ha puesto en valor la movilidad sostenible, sino que ha cambiado realidades concretas: al menos 10 alumnos han aprendido a montar en bici desde cero, y más de 150 estudiantes han participado en rutas, actividades y salidas por el entorno natural cercano.
Lo que comenzó con una ‘simple’ campaña de recogida de bicicletas en desuso, ha terminado convirtiéndose en un proyecto educativo transversal que conecta sostenibilidad, salud, inclusión y ciudadanía activa. Los arroyanos han donado sus bicicletas por motivos muy diferentes, aunque todos compartían un mismo objetivo: ayudar al instituto y dar una nueva y bonita segunda vida a su bicicleta. Bicis de montaña, de paseo con cesta y alguna hasta con la etiqueta del Decathlon por no haberla podido estrenar debido a una lesión.
Taller de mecánica
Todas ellas, tras pasar por un proceso de revisión y puesta a punto por parte del propio alumnado y profesorado, han servido para que algunos alumnos que no disponían de ellas pudieran participar en las actividades llevadas a cabo por Bicirroyo. Esta acción ha sido clave para que varios alumnos se animaran a aprender a pedalear por primera vez, venciendo miedos y barreras.
Además de los cursos de aprendizaje, Bicirroyo ha dado lugar a un amplio programa de salidas en bici, rutas escolares seguras y actividades al aire libre. Desde excursiones al Pinar de Antequera hasta la participación en alguna Bicicletada Escolar por el centro de Valladolid, pasando por rutas a Simancas o actividades interdisciplinares como la creación del logo del proyecto, el ‘Tour de Mates’ o las lecturas poéticas sobre ruedas. El proyecto ha sido un revulsivo educativo que ha impregnado todo el centro uniendo materias, movilizando el entorno y devolviendo al alumnado la sensación de libertad y bienestar.
Todas las actividades pueden verse en el blog abierto en sites.google.com/view/bicirroyo/inicio.
Donación de bicis
El próximo año Bicirroyo quiere seguir creciendo y realizar más salidas con mayor número de alumnos, por lo que siguen necesitando más bicicletas y lanzan desde aquí un nuevo llamamiento a los vecinos que dispongan de alguna en el trastero y que ya no utilicen a que colaboren con su donación a este proyecto.
¿Qué bicis se pueden donar?
Se puede donar todo tipo de bicicletas que pudieran ser usadas por alumnos y alumnas de 12 a 18 años (1º ESO a 4º ESO). Es decir, bicicletas de tamaño de 24, 26, 27,5 y 29 pulgadas. Las BH de los 90, también.
¿Si la bicicleta no está en buenas condiciones o está rota la puedo donar?
Valen TODAS. ¿Le falta el sillín, nunca frenó bien o está pinchada? No pasa nada. Una de las actividades es mecánica y mantenimiento de bicicletas, para repararlas y ponerlas a punto para nuestros alumnos.
¿Cómo entrego las bicis?
Entrega al instituto en horario de 8.15 a 14:45 sin previo aviso.
Fuera de ese primer horario, avísanos antes para abrirte las puertas y poder guardarla/s dentro.
Si no puedes traerla/s, ponte en contacto con el IESO e iremos a por ella/s . Llama al teléfono de contacto del IESO (983 504505) o mándanos un e-mail (borja.mararr@educa.jcyl.es).