La Casa de la Música y el Teatro ya tiene fecha de apertura. Será tras las vacaciones de Semana Santa. De esta forma, los 600 alumnos de la Escuela Municipal de Música finalizarán el curso ocupando las nuevas aulas. Se espera también que se trasladen los 90 músicos de la Banda Sinfónica de Arroyo y las alumnas de la Escuela de Danza. Es una de las noticias más esperadas en el municipio, la de poder inaugurar un edificio que estaba terminado desde hacía tiempo pero que no se podía abrir debido a la falta de remates de la urbanización, entre ellos la ausencia de media tensión en el edificio, que impedía, entre otras cosas, encender la calefacción en invierno.
Tras Semana Santa
Ahora sí, el Ayuntamiento ha dado una fecha de apertura y la previsión municipal es que la Escuela de Música y la Banda Sinfónica se trasladen a su nueva sede tras las vacaciones de Semana Santa. El espacio destinado a escuela de música dispone de varias salas, aulas y cabinas para instrumentos individuales y una amplia zona de administración y recepción.
El alcalde, Sarbelio Fernández, y el presidente de la junta de compensación del SE-02, Félix Vela Blasco, firmaron el jueves 24 el acta de recepción de la urbanización del sector 2 en el que se ubica, entre otras dotaciones la Casa de la Música y el Teatro. Atendiendo a los informes técnicos, la urbanización se ha recibido en buen estado y con arreglo a las prescripciones técnicas contenidas en el proyecto de urbanización aprobado con la excepción de dos obras, el soterramiento de la línea de alta tensión que cruza el sector y las reposiciones asociadas, como la jardinería y las aceras, así como la reparación del camino del Parque Lúdico de la Ribera y la jardinería del sector.
Las obras recibidas tienen un año de garantía, aunque el promotor seguirá encargándose de la conservación y mantenimiento de las aún no recibidas.
El entorno verde de la Casa de la Música se completa con la incorporación de la parcela de la antigua EDAR que da continuidad a las zonas ajardinadas y completa la acera sureste de la calle La Santamaría conectándola con la nueva glorieta que da acceso a la zona urbanizada. En esta parcela de más de 19.000 m2 se está ejecutando una actuación que, ya demolida la vieja depuradora, se está transformando en praderas rústicas y zonas de césped con árboles y especies vivaces y arbustivas.