Tras cuatro semanas de actividades dedicadas a los mayores de 60 años, el programa ‘Verano activo’ llega a su punto final. Como cada 26 de julio, coincidiendo con el Día del Abuelo, que conmemora a San Joaquín y Santa Ana, padre de la Virgen María y abuelos de Jesús, los mayores celebran su día, con su particular comida de fraternidad y su posterior baile en la Plaza de Toros de La Flecha.
Una veintena de mayores han acudido a las distintas actividades existentes, dentro de la programación veraniega propuesta por el Ayuntamiento. Es el caso de Félix, que acude desde hace años a prácticamente todas las actividades. «Llevo muchos años viniendo y me encanta, los profesores son muy buenos», comenta tras ejecutar con maestría el ejercicio de yoga.
«Hago tablas para que se muevan, pero sobre todo parara que saquen esa fuerza interior y encuentren su paz interior», apunta la yogui, Loli. Los paseos en grupo de los lunes, sin embargo, no han tenido tanto éxito y por ello se sustituyeron por pilates, pero los demás días de la semana contaron con más afluencia.
Así, pudieron estirar todo su cuerpo y relajarse en la postura de Tadasana, en gimnasia articular y yoga, los martes y los jueves, mientras que los miércoles y viernes han bailado al ritmo de ‘A la puerta de Toledo’ de Chiquetete, en sevillanas y bailes en línea. El aprendizaje de las sevillanas y bailes les servirá, sin duda, para disfrutar de la gran fiesta de fin de curso que pone el punto final a la programación ‘Verano Activo’: una comida multitudinaria de 150 personas en la Plaza de Toros, que sirve para recordar la importancia de los abuelos y de los mayores en nuestra sociedad y que suele alargarse en una amplia sobremesa a ritmo de sevillanas y pasodobles.
@2022 – Todos los derechos reservados. Diseñado y editado por YRG Comunicación & Emociones