RÍO Shopping reafirma su compromiso con la sostenibilidad. En el último año ha reciclado más de 3.575 toneladas de residuos, procedentes de sus propios servicios y de los establecimientos y visitantes del centro.
Gracias a un sistema eficiente de recogida selectiva interno se han gestionado residuos como cartón (más de 1.000 toneladas), papel, plásticos, vidrio, madera y residuos orgánicos. Solo en 2024, se recogieron 33,44 toneladas de residuos orgánicos que fueron reciclados a través de gestores locales especializados para darles una segunda vida. Una parte importante de este volumen procede del área de restauración.
Una de las claves del buen desempeño ambiental de RÍO Shopping está en su capacidad para incrementar la calidad de la separación de residuos en contextos de mayor actividad. Es decir, que, a pesar del aumento en la generación de basura común, se ha logrado separar y reciclar mejor, con especial atención a materiales como el plástico duro.
Contenedor de perchas
Dentro de este tipo destacan las perchas, que pasaron de 1,18 toneladas en 2023 a 3,72 toneladas en 2024, y cuyo aumento ha dado lugar a la creación de un contenedor exclusivo solo para perchas.
«En RÍO Shopping trabajamos para ser un espacio que inspire a las personas a adoptar hábitos más sostenibles en su día a día», afirma Sara Valladolid, responsable de Marketing y Comunicación.
Así, en 2024 también se recogieron más de 61 toneladas de plástico film, casi 87 toneladas de madera, 16 toneladas de metal, y otros residuos como textiles, aceite usado, cerámica, vidrio, latas o pequeños aparatos eléctricos.
Un equipo interno de tres personas se dedica exclusivamente a la recogida y clasificación, una labor clave que impulsa el objetivo estratégico del centro: reciclar y reutilizar el 100% de los residuos generados en 2030.
RÍO Shopping, además, apuesta por fomentar la economía circular a través de su ‘ECO Área’, un espacio donde se puede donar ropa, zapatos, peluches, juguetes y libros durante todo el año y reciclar objetos como pequeños electrodomésticos, bolsas, botellas y tapones de plástico, pilas o bombillas. En 2024 se recogieron más de 1.500 kilos de ropa y calzado, y más de 630 unidades de libros y juguetes.
Está gestionada en colaboración con la Fundación San Juan de Dios, que permite generar empleo inclusivo. A esto se suma el proyecto de bookcrossing, que promueve el acceso libre a la cultura mediante el intercambio gratuito de libros usados.
«Es posible disfrutar de una experiencia de compra y ocio mientras cuidamos del planeta. Reciclar, donar, reutilizar… son pequeñas acciones cotidianas que, sumadas, generan un gran impacto», afirma Sara Valladolid.
Desde su apertura en 2012, RÍO Shopping ha apostado por un modelo de gestión responsable y un crecimiento sostenible. Por ello, el centro incorpora estaciones de carga para vehículos eléctricos, un punto de auto-reparación de bicicletas y 1.344 placas fotovoltaicas en su cubierta que actualmente producen más del 30% de la energía que se usa en sus zonas comunes.
Las cifras
3.575tn
Es el total de toneladas de residuos recicladas en 2024
1.000tn
Cartón
164tn
Plástico Film, madera y metal
33,44tn
Residuos orgánicos
03,72tn
Perchas
1.500 kg
Ropa y calzado
630
Unidades de libros y juguete