La Corporación Municipal aprobó en el Pleno de febrero una moción en la que solicita a la Junta de Castilla y León a mejorar el servicio sanitario del municipio. El texto reclama un refuerzo de la plantilla de atención primaria y la implantación del turno de tarde en las consultas, así como la inclusión de un segundo centro de salud para Arroyo de la Encomienda en las previsiones de expansión de infraestructuras de la Consejería de Sanidad. Además, pide información sobre la evolución del proceso de implantación de nuevas farmacias después de casi cuatro meses sin noticias al respecto.
La moción, que fue llevada al Pleno por el Grupo Municipal de IPAE y contó con la adhesión del Grupo Popular, se aprobó por unanimidad de la Corporación. En ella se defiende la necesidad de impulsar una batería de mejoras para el servicio sanitario de Arroyo, que «soporta una situación de sobrecarga asistencial que se ve reflejada en la atención que se presta al ciudadano» y, por ello, el documento solicita «más profesionales sanitarios para reducir la demora que sufren los ciudadanos a la hora de concertar una cita».
Mayor sobrecarga de la región
Los últimos datos difundidos por la propia Consejería de Sanidad desvelan que el Centro de Salud Pisuerga es uno de los que sufre mayor sobrecarga asistencial de la región. Así, es el primero con mayor número de tarjetas sanitarias por enfermero de todo Castilla y León, el segundo en la ratio de pacientes por médico de familia y el tercero con más tarjetas por pediatra.
Consultas por la tarde
El Pleno no solo exige más medios para paliar esta situación, sino que ve imprescindible la implantación del turno de tarde en las consultas de medicina de familia y enfermería, una atención que, según puntualiza la moción, «sí se presta en otros municipios de similares características».
Lo mismo sucede con el servicio de urgencias, que, pese a las mejoras, todavía no está igual que en otras localidades del alfoz con idéntica población a Arroyo. Así, la moción explica que «hay un segundo equipo de urgencias, pero solo hasta las 22.00 horas, de modo que continúa habiendo solo un equipo por la noche, lo que provoca que el centro de salud se tenga que cerrar en cuanto ese único equipo de emergencias tiene que salir a un aviso nocturno».
Un segundo centro de salud
El Ayuntamiento sostiene que las soluciones no solo pasan por el refuerzo de la plantilla sanitaria, sino que defiende que Arroyo necesitará muy pronto un segundo centro de salud, por lo que insta a la Junta a que lo incluya en el V Plan de Salud que está actualmente en fase de elaboración y en el que se recoge la hoja de ruta de la Consejería para los próximos años.
La propuesta se fundamenta también en datos, que desvelan cómo la Zona Básica de Salud Pisuerga (que incluye también a Simancas, Geria y Ciguñuela) roza ya los 30.000 habitantes, cuando la ratio máxima recomendada para un centro de salud es de 25.000. Por ello, «atendiendo a las proyecciones demográficas del municipio y a las perspectivas de crecimiento de las nuevas zonas residenciales, es imprescindible proponer ya la creación de un nuevo centro de salud en Arroyo de la Encomienda», asevera el texto aprobado en el Pleno municipal de febrero.